Cómo Generar Altos Ingresos en cualquier Nivel

Compártelo
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Muchos quisieran poder ahorrar e invertir pero no tienen ingresos suficientes para permitirselo.

Sueñas con libertad financiera y la manera más directa es comenzar a generar altos ingresos.

Empleado

¿Dependes de un sueldo? No te preocupes, se puede hacer MUCHO DINERO como empleado.

Tienes que trabajar duro, tener una estrategia y mejorar consistentemente.

Todas las formas de generar altos ingresos son válidas, ser empleado no se queda atrás.

Excelencia

Ningún trabajo es insignificante. El trabajo bien hecho es una demostración de la calidad de la persona.

Piensa cuanto te complica la vida la gente que hace mal su trabajo.

Mientras que cuando alguien hace bien su trabajo te facilita la vida y a todos los de su entorno.

Un trabajo bien hecho es una señal del tipo de persona que eres. Resulta en un entorno mejor y por lo tanto un mundo mejor.

Si eres excelente en lo que haces, otras personas notarán tu disposición y te ofrecerán nuevas oporturnidades.

Ya sea incrementando tu salario o ofreciendote nuevos puestos de trabajo.

Otras personas notarán tu disposición y habilidades, y te ofrecerán nuevas oporturnidades, ya sea incrementando tu salario o ofreciendote nuevos puestos de trabajo.

Maestría

Mantente mejorando continuamente.

Aprende de la gente de tu alrededor, pregunta como se hacen las cosas incluso si no son tú responsabilidad.

Acepta nuevas responsabilidades cuando surjan. Estudia y esfuerzate por aportar valor.

En poco tiempo mutiplicarás tu salario.

Las empresas quieren empleados que les hagan ganar dinero.

Enfocate en encontrar áreas donde ayudes al negocio a ganar más dinero.

Trae nuevos clientes al negocio incluso si no es tu rol. Estate atento a oportunidades que puedan ser buenas para el negocio.

Haz todo lo que esté a tu alcance para que el negocio vaya mejor gracias a tí.

Creeme que los empresarios están atentos a esto.

Si tu puedes hacerles ganar dinero podrás también negociar mejores pagas y mejores responsabilidades.

Negociar

Negocia tu salario frecuentemente, a medida que vas aceptando mayores responsabilidades y demostrando tu valor en la empresa.

Debes estar dispuesto a aprender a negociar, dedicarte a estudiar la situación a fondo, crear “caso” de por qué tu salario debería aumentar.

Deberás preparate para recibir objeciones y poder sortearlas con argumentos sólidos, bien pensandos y estructurados.

Y hacer saber si tus expectativas no se cumplen habrá consecuencias (ej: la no toma de la nueva responsabilidad / buscarte un nuevo trabajo).

Aunque no ganes las negociaciones, no es excusa para dejar de hacer un trabajo impeacable.

Las oportunidades están en todos lados. Las personas existosas suelen fijarse en personas que hacen trabajos impecables. Porque los impeacbles son aquellos que les harán ganar dinero.

Y cambia de trabajo cada cierto tiempo!

Luego de unos años en un trabajo habrás estado mejorando y tendrás nuevas capacidades y habilidades.

Aún teniendo trabajo te mantendrás siempre a la búsqueda de mejores oportunidades.

A no ser que tu empresa permita un GRAN crecimiento potencial.

De no ser así, mantente en la búsqueda de empresas mejores donde puedas tener nuevas responsabilidades y formar parte de equipos más capacitados.

Te dará aún más herramientas para continuar aumentando tus ingresos

Autoempleado

El autoempleo es una de las maneras más rápidas de generar ingresos altos.

Trabajando en tu tiempo libre, desde que llegas a tu casa del trabajo hasta irte a dormir, puedes utilizar el autoempleo para genear un ingreso extra.

Si desarrollas tus habilidades podrás incluso dejar tu empleo tradicional y dedicarte por completo a tu autoempleo.

Para generar altos ingresos como autoempleado vas a tener que tener en cuenta algunas cosas.

Eterno Estudiante

Dedica tu tiempo libre a seguir aprendiendo, nuevo software, nuevas habilidades, habilidades complementarias

Atendiende a las necesitadas de tus clientes, sobre todo si son cosas que no sabes hacer todavía. Mantente al día los avances, y se constante mejorando tus capacidadades.

Organizate y se eficiente. En un empleo normal las personas a veces dejan pasar las horas para que el día términe más temprano.

En un autoempleo cada minuto que no trabajes es un minuto que no cobras, o peor, un minuto negativo.

Deberás organizar muy bien tu tiempo, ser efectivo y encontrar las mejores maneras de conseguir resultados para tus clientes.

Marca Personal

Dedicate a tu marca personal, ten perfiles en redes relevantes (LinkedIn, Twitter, UpWork). Vas a tener que expresarte en las redes, hacer oir tu voz.

Posicionarte como alguien que aporta valor y conocimiento a las comundiades relacionadas con tu autoempleo.

Responsabilidad

Cuando vas mejorando comienza a tomar responsabilidades más grandes, trabajos más difíciles, que requieran de alguien especializado con experiencia.

Como niveles de un video juego, cuanto más subes de nivel mejores son las recompenzas. Y cada nuevo trabajo será cada vez más beneficioso.

Con el autoempleo puedes avanzar mucho muy rápido. Pero tienes que partirte el lomo trabajando, estudiando y creciendo. Animándote a trabajos más díficiles y situaciones más complejas.

Si lo haces bien, en poco tiempo habrás cambiado tu situación financiera.

Dueño de Negocio

El dueño de negocio, no es dueño de un trabajo.

A diferencia de los casos anteriores, el dueño de negocio es dueño de un sistema que genera dinero para él.

Incluso cuando no están trabajando.

Tu Propio Negocio

Si tienes la posibilidad de crear un negocio propio, ser dueño es mi manera preferida de crear altos ingresos.

Muchas veces sucede que luego de un tiempo en autoempleo te empiezas a inclinar hacia dueño de negocio.

Empiezas contratando asistentes para cubrir las áreas más generales de tu trabajo mientras tú te enfocas en lo más importante.

Pero un negocio de verdad no es un autoempleo.

Dueño de un Sistema

El negocio trabaja para ti. El sistema del negocio permite a los empleados trabajar por su cuenta sin depender de tu intervención.

Como por ejemplo la creación de sistemas para que las cosas puedan funcionar de manera más atuomatizada o puedas entrenar a alguien a hacerlo.

Si todavía no has tenido éxito en los negocios te recomiendo comenzar por un autoempleo, pero con una meta en mente, construir un negocio a partir de ello.

Comenzarás por estudiar como elegir un nicho, estudiar los distintos nichos. Particularmente en mi caso era diseñador web, por lo que visité distintos nichos hasta que encontré uno dónde los sitios web que salían en Google eran todos malos.

Diseñé un sitio mejor y comencé a hacerles competencia. Mientras yo trabajaba 12 horas al día, más menos, los sitios de ellos seguían igual y sin actualizarse. Luego de varios experimentos, a los 2 – 3 años, logré encontrar un nicho al que le robé todo el tráfico. A los 6 años he creado marca y seguido mejorando, por lo que incluso he creado nuevo tráfico.

En 2016 quienes gobernaban el nicho estaban facturando más o menos 1.000 USD al mes con sus páginas. Yo he facturado 60.000 USD en el último mes de Agosto (2022). Mientras que las páginas de ellos siguen practicamente iguales, yo no solo tengo mil mejoras, sino que cuento con la ayuda de mi pareja además de 7 autónomos y un socio, también aumenté considerablemente mi patromonio, y obtuve un cash flow importantísimo para la libertad financiera.

Esto gracias a la creación de sistemas que trabajan por mi (mayormente integrados en los sitios web para un autoservicio de parte del cliente; y por otro lado la contratación de personal para cubrir distintas áreas donde los necesitemas necesitan de interacción humana). Y por supuesto gracias a crear una marca y tener la fidelidad de 2.000 clientes que gastan 30 USD al mes en nuestros servicios.

Necesitarás Ayuda

Tienes que aprender a contratar, y más que nada a despedir. Tienes que aprender a pedir las cosas, a entender a las personas, a reclamar cuando no se está cumpliendo lo acordado, y a sacar lo mejor de las personas.

También aprender a delegar. Dejar que otras personas tomen decisiones que antes tomabas tú, y saber que las cosas no saldrán siempre como tu quieres. Los empleados harán el trabajo distinto a como lo harías tú, incluso a veces harán un trabajo peor, pero tienes que aprender a no ser perfecto. Un trabajo a un 70% en determinadas áreas del negocio es suficiente y necesario para que tú puedas dedicar tu tiempo a aquellas actividades que construyan mayores ingresos.

Las distintos flujos de ingresos se complementan. Puedes ser empleado y dueño, o dueño y autoempleado. Tener altos ingresos es la llave hacia la libertad financiera.

Inversor

Inversor es la etapa final, la última evolución en la escala de los altos ingresos.

Puede complementarse con el resto de actividades de altos ingresos, y tiene la gran ventaja de que tus activos generan dinero, en vez de tu trabajo.

Ingresos de Activos

El inversor se enfoca en encontrar activos que generen flujo positivo de dinero de manera consistente.

En muchas ocasiones utilizan el dinero de otras personas (a veces bancos) para sus inversiones.

Reinvierten lo ganado en nuevos activos. Asegurando que su patrimonio crezca constantemente, y pagando pocos impuestos

Para adquirir un verdadero activo, generalmente precisas grandes cantidades de dinero.

Si no lo tienes necesitarás comenzar por un paso anterior.

Aunque siempre puedes utilizar el dinero de otras personas para realizar tus inversiones

Si quisieras hacer esto vas a tener que dedicarle mucho tiempo al estudio y planificación de la inversión, si es que quieres ganar tu parte.

Funcionamiento del Inversor

Un inversor compraría un terreno con varias casitas familiares, para ponerlas a alquilar y sacar una rentabilidad de ellas.

En lugar de pagar el terreno con su propio dinero, el inversor pondría un 20% y el banco mediante una hipoteca, el otro 80%.

Pondría las casitas en alquiler, y con el flujo positivo podrá ir pagando su hipoteca y aumentar su patrimonio siendo dueño del 20% de un terreno con varias casas.

A medida que pasen los años la hipoteca se irá pagando y el inversor será poseedor de un mayor porcentaje de ese terreno.

Si luego de 5 años nota que su propiedad se ha apreciado en valor y desea venderla, habrá multiplicado su riqueza y pagado la hipoteca.

Luego con el dinero de la venta pedirá un prestamo mayor para adquirir un terreno mejor y continuar aumentando su riqueza.

Comprar Cripto No Es Invertir

Si quieres jugar al inversor porque compras cripto, muy bien. Pero si estás poniendo 20 o 100€ al mes en cripto, no estás invirtiendo, estás ahorrando.

Dedícate a tus ingresos y al tiempo tendrás 5000€ al mes para poner en Bitcoin.

Se Práctico!

Todos los caminos son difíciles. En la vida hay que ser prácticos.

Actua allí donde sabes que vas a hacer la diferencia.

En vez de tener un autoempleo como dibujante, puedes estar sobresaliendo en un empleo tradicional como hace tiempo que nadie hacia. Y puedes mulitplicar tus ingresos x3.

O además de tu empleo tradicional, puedes tener un autoempleo como copywriter los fines de semana aumentando tus ingresos un 50%, construyendo una marca y haciendote un nombre a largo plazo para terminar creando una agencia que trabaje por ti.

Lo más importante es no quedarse en el comfort.

No por tener un trabajo estable significa que tengas que dejar de buscar trabajo, o buscar la excelencia en el trabajo que tienes ahora.

Si tienes tiempo libre a las tardes/noches considera un autoempleo para un excelente complemento al salario.

Si dedicas tu tiempo libre a pensar y construir un proyecto en solo 2 a 5 años puedes tener un negocio funcionando.

Y cuando tengas un flujo considerable de ingresos y hayas creado cierta cantidad de riqueza, podrás convertirte en un inversor con todas las letras.

Dejame tus comentarios debajo o escribeme por Twitter o Instagram.

Contenidos

The Keys Are
Under The Rug

get up & get in