La Estrategia del Océano Azul

Empiezas un negocio y:

  • No alcanzas a cubrir los gastos
  • Nadie te llama
  • No tienes ventas

Es posible que te encuentres en un Océano Rojo.

Así que, déjame explicarte la estrategia del Océano Azul.

Vamos a sumergirnos en las aguas de una estrategia que ha transformado la manera en que muchos hacen negocios.

Esta estrategia no solo desafía a pensar de manera diferente, sino que proporciona herramientas para que puedas navegar.

¿Qué son los Océanos Rojos?

Estos representan todas las industrias existentes hoy en día.

Donde las reglas del juego están definidas y las todos compiten por una pedacito del mercado.

Es una batalla constante que reduce márgenes y fomenta la competencia.

Sabemos quiénes son nuestros competidores y cómo operan.

Las empresas intentan superar a sus rivales. Y esto a menudo lleva a una guerra de precios y descuentos, reduciendo las ganancias para todos.

Cuántos más competidores entran, lo beneficios y el crecimiento se reducen.

¿Qué es un Oceano Azul?

Imagina un vasto océano azul, donde el horizonte es claro, y no hay competencia a la vista.

Estos son los mercados no explotados.

Donde la competencia es casi inexistente, porque estamos creando un espacio completamente nuevo.

En estos oceanos, las reglas aún no están escritas.

Hay una amplia oportunidad para innovar y crecer.

Los océanos azules ofrecen un potencial inexplorado para un crecimiento rentable a largo plazo.

Pero no se trata simplemente de ser diferente o de inventar algo nuevo.

Se trata de combinar innovación con valor.

En un océano azul las empresas buscan maneras de ofrecer algo que el mercado aún no ha visto, pero que aporte un valor importante a los clientes.

ensemos en algunas de las empresas más exitosas de nuestros tiempos, como Apple o Tesla.

No solo introdujeron productos innovadores, sino que estos productos también ofrecieron un valor inmenso a sus clientes.

Debes satisfacer una necesidad del cliente que hasta ahora no ha sido atendida.

No es suficiente con mejorar lo que ya existe; rompe el molde y ofrecer algo realmente único.

Al ofrecer algo innovador y valioso, generas una demanda que antes no existía.

En los mercados tradicionales, las empresas a menudo compiten en los mismos términos.

Por ejemplo, si una empresa baja sus precios, las demás enseguida siguen el mismo camino.

Para empezar a crear un Oceano Azul, necesitas cuestionar los factores tradicionales de competencia en tu industria.

Y pensar en cómo puedes hacer cosas de manera diferente.

  • ¿Hay factores que la industria ha considerado siempre necesarios pero que podrían ser eliminados?
  • ¿Qué cosas se deben reducir muy por debajo del estándar de la industria?
  • ¿Qué cosas deben ser elevadas por encima de los estándares de la industria?
  • ¿Qué cosas que la industria nunca ha ofrecido se pueden introducir?

Cirque du Soleil

El Cirque du Soleil es un gran ejemplo.

En lugar de competir con circos tradicionales que se centraban en actos con animales y artistas estrella.

Reinventó completamente la experiencia del circo.

Imagen
Cirque du Soleil
  • Eliminaron actos con animales, lo que redujo costos y preocupaciones éticas.
  • Redujeron los actos de alto riesgo y las estrellas del espectáculo, lo que disminuyó los costos y la dependencia de artistas específicos.
  • Aumentaron la calidad y singularidad de las actuaciones, combinando teatro, música en vivo y efectos especiales para crear una experiencia inmersiva.
  • Crearon una narrativa y estética teatral, convirtiendo el show en una experiencia artística y emocional.

Como resultado, el Cirque du Soleil no atrajo a los aficionados tradicionales del circo

Sino a un público completamente nuevo dispuesto a pagar precios más altos por un producto nuevo.

No se trata de ser un poco mejor que la competencia, se trata de redefinir las reglas del juego.

¿Cuántos oceanos azules sin explotar habrá allá afuera?

Solo necesitan la visión para ver más allá de lo evidente 😉

La estregia del oceano azul

The Keys Are
Under The Rug

get up & get in